Gracias a las coordinaciones del Concejo Provincial de Cañete, tendré la oportunidad de compartir con muchos amigos de los cuentos de tan hospitalaria ciudad, en la I Feria del Libro de Cañete "Leer te hace crecer" a realizarse este sábado 25 de abril de 2009.
Las actividades se iniciarán a las 10:30 a.m. en la Plaza Municipal del distrito.
Desde Lima, llevaré todo las ganas, los cuentos, títeres no convencionales, kamishibai y arte popular para disfrutar junto a los educadores y público en general de un encuentro con la narración oral y descubrir muchos recursos creativos para acercarnos y despertar el buen hábito de la lectura en nuestro hogar, centro educativo o trabajo.
I Feria del Libro de Cañete "Leer te hace crecer" Sábado 25 de abril de 2009 Plaza Municipal de Cañete
"Había no solo una vez y mil maneras de contar historias" Taller dirigido a educadores Hora: 4:00 p.m.
Gracias a la invitación del Department of Classical and Modern Languages University of Louisville, tendré la oportunidad de compartir la historia personal de mis raíces peruano-japonesas, los cuentos, los títeres no convencionales, el arte popular peruano y el kamishibai, pero sobre todo mucha amistad.
Mi propuesta artístico-pedagógica podrá ser presentada a los alumnos y maestros de diferentes niveles, en las siguientes instituciones:
- University of Louisville - Trinity High School - St. Albert the Great School
De esta manera, Estados Unidos se suma al recorrido de países que he visitado gracias al arte y que en anteriores oportunidades me llevaron por Argentina, Colombia, Chile, Cuba, España, México y Paraguay.
Agradecimientos
- A El Lewis Educational Fund, el Modern Languages Fund y el Office for Diversiy and Outreach from the College of Arts and Sciences, por hacer posible las actividades en University of Louisville
- A Manuel F. Medina, Mr. Don Switzer y Penélope Quesada por las coordinaciones en las diversas instituciones donde se realizarán las actividades.
- A Miluska Olguín, Tomas Hall y Cooper, por la atención y companía que me ofrecerán durante esos días.
- A Ana Kanashiro Tome de Anitours, por la asesoría en los traslados e itinerarios del viaje.
- A mi familia, mi fuerza, apoyo y motor que me impulsan día a día a seguir adelante.
Y al arte de los cuentos, títeres, arte popular y kamishibai, que me han permitido recuperar mis sueños de niño y llevarlos por el mundo.
Basado en la tradición oral japonesa, un cuento con una adaptación muy personal e ilustrado por Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi", para el Perú y el mundo. Para envíos a nivel local e internacional escribir a: kamishibaiperu@gmail.com
"kamishibai perú", cultura nikkei para el mundo
Gracias por acompañarnos el 2013 y el 2014 los esperamos con muchas actividades
"MUKASHI MUKASHI" EN LA RADIO CON "AMIGOS DE LOS CUENTOS"
Disfrutemos en vivo de los cuentos y la lectura, todos los jueves a las 5:00 p.m. (hora Perú) en "Amigos de los cuentos" y gracias a Radio María Perú 580 AM. También nos puedes acompañar desde cualquier lugar del mundo, vía internet: http://www.radiomariaperu.org/escucha.html
acerca de MUKASHI MUKASHI ...
¡Hola amigos de los cuentos!
Desde hace unos años, con Mukashi Mukashi vengo difundiendo la narración oral de cuentos del folklore japonés y del mundo, acompañado de artesanía del Perú, títeres de animación a la vista, objetos, reciclaje creativo, multimedia y Kamishibai.
Lo que empezó con una búsqueda de mis raíces, se convirtió en una filosofía de vida que despertó en mí al narrador de cuentos y el reencuentro con mis primeros juguetes, los títeres.
En esta página encontrarán información acerca de mi propuesta artística y del trabajo que vengo realizando en el Perú y el mundo, para niños, jóvenes y adultos.
Gracias a ustedes, amigos de los cuentos por subirse conmigo a esa alfombra mágica llamada "Imaginación".