jueves, 27 de diciembre de 2012
"Aprender con alegría: Jugando, cantando, leyendo y narrando", un taller para educadores con "Mukashi Mukashi" en el CISE-PUCP Verano 2013
¡Hola amigos de los cuentos!
Con mucha alegría les comparto el taller que junto a la Mag. Luzmila Mendívil Trelles de Peña, tendremos la oportunidad de dirigir dentro del Programa de Formación Continua Curso Taller - Verano 2013 en el CISE - PUCP.
A continuación los detalles del curso y los datos de contacto para mayor información:
Taller:
Aprender con alegría: Jugando, cantando, leyendo y narrando
Dirigido por:
Mag. Luzmila Mendívil Trelles de Peña
y Ms. Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi"
Duración:
Del 04 al 15 de febrero de 2013
Horario:
De 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Bloque: II
Dirigido a:
Docentes de educación básica y educación superior de instituciones públicas y privadas, capacitadores y profesionales interesados en el tema.
Sobre el curso:
El curso – taller desarrolla una propuesta didáctica culturalmente pertinente que permite el cultivo de la identidad personal y cultural, la escucha activa, el sentido del humor. Asimismo, brinda recursos para disfrutar de la lectura, gozar de la actividad narrativa y de las experiencias artísticas a fin de contribuir a resignificar la enseñanza e innovar la práctica educativa y los aprendizajes básicos. Al final, el participante elaborará un dossier (en formato físico o electrónico) que brinde información teórica, y documente el proceso de elaboración de materiales y recursos desarrollados en las diversas sesiones.
Certificación:
Los participantes que aprueben el curso taller obtendrán un CERTIFICADO registrado en la Oficina Central de Registro de la PUCP por las 40 horas cronológicas según el curso. Los participantes que no cumplan con este requisito tendrán derecho a una constancia de participación.
Informes:
Centro de Investigaciones y Servicios Educativos
de la Pontificia Universidad Católica del Perú - CISE - PUCP
Av. Universitaria 1801-San Miguel
Horario de atención: 08:30 a 13:00 horas y 14:00 a 18:00 horas
Teléfono: 626-2000 anexo 4380 - 4381
Correo electrónico: cise@pucp.edu.pe
Blog CISE: http://blog.pucp.edu.pe/blog/cise
A partir del 02 de enero, para informes e inscripciones
sírvanse llamar al:
Teléfono: 626-2000
Unidad : OCAI (Oficina Central de Admisión e Informes)
Horario: 08:00 a.m. a 08:30 p.m
Los mejores deseos amigos de los cuentos y esperando con mucha ilusión el 2013...
Los mejores deseos amigos de los cuentos en estas fiestas y espero de todo corazón poder seguir compartiendo con todos ustedes por aquí y por allá, la magia de las historias, el reciclaje creativo, el arte popular, los títeres y el Kamishibai.
El
2013 es un año especial que viene lleno de ilusiones con proyectos dirigidos a
educadores del Perú y del Mundo. Octubre es la meta y ya venimos trabajando
junto a un equipo e instituciones en ello.
Un
gran abrazo!!!
Saludos,
Pepe
Cabana Kojachi “Mukashi Mukashi”
Director
Creativo / Gestor Cultural
Proyecto
Kamishibai Perú - Amigos
de los cuentos (Radio– Encuentro Internacional)
Imagen:
Foto
e ilustración en papel por “Mukashi Mukashi”
jueves, 1 de noviembre de 2012
En Noviembre, sigue la agenda internacional de Mukashi Mukashi y Proyecto Kamishibai Perú
¡Hola amigos de los cuentos!
Con mucha alegría les compartimos nuestra agenda de noviembre y en donde tendremos la alegría de volver por 4ta vez a Chile, invitados a participar en un evento internacional. Los títeres, cuentos y Kamishibai continuan su ruta con Mukashi Mukashi y Proyecto Kamishibai Perú.
A continuación les compartimos la misma:
III Miniferia del Libro
Semana Cultural del Japón del 04 al 09 de noviembre

Esta actividad contará con la participación de Librería Inestable, Grupo Océano, Distribuidora Mediterráneo y Asociación Peruano Japonesa (APJ), que ofrecerán sus publicaciones durante todos los días de la feria; así como Hasshin (domingo 4) y Librería La Familia (del 7 al 9 de noviembre).
Asimismo, la APJ pondrá a la venta, además de sus propias publicaciones, las de diversos autores nikkei como Augusto Higa, Doris Moromisato, Juan Carlos de la Fuente Umetsu, Pepe Cabana Kojachi, Miguel Angel Vallejo Sameshima, Luis Shimabuku, entre otros.
La Embajada del Japón exhibirá, el domingo 4 de noviembre, libros de manga de géneros infantil, shonen manga, shojo manga, así como publicaciones en inglés, español y japonés sobre literatura japonesa, sociedad, gastronomía, arquitectura, historia, arte, tradiciones, deportes, ciencias, cultura pop, turismo, sociedad, etc.
La Miniferia continuará del 5 al 9 de noviembre de 3:00 p.m. a 8:00 p.m. en el Hall del Centro Cultural Peruano Japonés
Domingo 04
Hora: De 11:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Explanada del Teatro Peruano Japonés
Ingreso libre
Lugar: Explanada del Teatro Peruano Japonés
Ingreso libre
Del lunes 05 al viernes 09
Hora: De 3:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Hall del Centro Cultural Peruano Japonés
Ingreso libre
DOMINGO AELUKIDS
04 de noviembre
"Kamishibai" significa en japonés "Teatro de papel".
Es una manera tradicional japonesa de narrar cuentos en forma oral, acompañada de ilustraciones hechas en papel.
En esta oportunidad los amigos de los cuentos de la Asociación Estadio La Unión, tendrán la oportunidad de disfrutar en familia de esta maravillosa técnica japonesa y que presenta como escenario el teatro-bicicleta Kamishibai para compartir las historias y con un dulce final.
Es una manera tradicional japonesa de narrar cuentos en forma oral, acompañada de ilustraciones hechas en papel.
En esta oportunidad los amigos de los cuentos de la Asociación Estadio La Unión, tendrán la oportunidad de disfrutar en familia de esta maravillosa técnica japonesa y que presenta como escenario el teatro-bicicleta Kamishibai para compartir las historias y con un dulce final.
Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi", es uno de los más reconocidos exponentes del Kamishibai en el mundo, con una propuesta única y pionera al fusionar sus raíces peruano-japonesas en su propuesta artístico-educativa.
Domingo 04
Hora: De 2:15 p.m. a 3:00 p.m.
Lugar: Patio central Asociación Estadio La Unión
Ingreso libre a socios y usuarios AELU
Lugar: Patio central Asociación Estadio La Unión
Ingreso libre a socios y usuarios AELU
II Festival Internacional "En el corazón de Chile vive la palabra" del 12 al 17 de noviembre
Gracias al
entusiasmo y esfuerzo de la agrupación cultural "ARTELECTO", Mukashi
Mukashi y Proyecto Kamishibai Perú tendrán la oportunidad de representar al
Perú en este evento internacional y que compartirá diversos escenarios en 06
comunas de la región.
Narradores de cuentos de Argentina, Bolivia, Colombia,
Chile, Uruguay, también estarán presentes para compartir los cuentos y mucha
amistad.
Desde el lunes 12 al sábado 17, tendremos la oportunidad de visitar varios puntos de la región como Rancagua, Doñihue, San Vicente de Tagua Tagua, Coltauco, San Fernando y Requínoa.
Desde el lunes 12 al sábado 17, tendremos la oportunidad de visitar varios puntos de la región como Rancagua, Doñihue, San Vicente de Tagua Tagua, Coltauco, San Fernando y Requínoa.
miércoles, 10 de octubre de 2012
En octubre, una super agenda de actividades con Mukashi Mukashi y Proyecto Kamishibai Perú
¡Hola amigos de los cuentos!
Espero se encuentren bien y a continuación les compartimos la agenda internacional de actividades con Mukashi Mukashi y Proyecto Kamishibai Perú:
XVIII Festival Internacional de la Palabra
ABRAPALABRA 2012
Del 28 de setiembre al 07 de octubre
Bucaramanga
COLOMBIA
"UNA CLASE DE CUENTOS"
con Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi"
Pepe Cabana Kojachi “Mukashi Mukashi”, presenta una adaptación e interpretación personal de cuentos tomados de los innumerables libros de su biblioteca y de la tradición oral, acompañado de objetos, títeres de animación a la vista (Elaborados con material reciclado) y Kamishibai (Teatro de papel japonés), que nos permitirán subir a su alfombra mágica llamada “Imaginación” para ver, escuchar y aprender de historias en familia; fortaleciendo el corazón, la autoestima y el gusto por la lectura.
Centro Cultural Peruano Británico
Sábado 13 de octubre
Hora: 11:30 a.m.
Auditorio San Juan de Lurigancho
Av. Próceres de la Independencia 1527
Sábado 20 de octubre
Hora: 11:30 a.m.
Auditorio San Borja
Av. Javier Prado Este 2726
Hora: 4:30 p.m.
Auditorio Surco
Av. Caminos del Inca 3551
Sábado 27 de octubre
Hora: 11:30 a.m.
Auditorio San Miguel
Av. La Marina 2554
Hora 4:30 p.m.
Auditorio Pueblo Libre
Av. Bolívar 598
MUNDO VIÑETA
"KAMISHIBAI, el antecesor del Manga"
Gaito Kamishibaiya:
Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi"
Presenta:
Proyecto Kamishibai Perú
Organiza y colabora:
Departamento de Cultura Asociación Peruano Japonesa
Dentro de las actividades que se vienen realizando en el evento "Mundo Viñeta", Proyecto Kamishibai Perú presenta una propuesta para todos aquellos que no han tenido la oportunidad de conocer y disfrutar del Kamishibai, el teatro de papel japonés.
En algún lugar del Japón, un vendedor de golosinas va de pueblo en pueblo ofreciendo ricos manjares que son llevados en una caja de madera muy particular sobre una bicicleta. Con mucha alegría, inicia su acostumbrado ritual mágico para la venta.
“Los hyoshiguis” (instrumento de percusión) comienzan a sonar e invitar a grandes y chicos, a disfrutar lo ofrecido. En agradecimiento, el vendedor les pide que no se retiren y ante la sorpresa de todos, transforma la caja de madera que contiene las golosinas, en un teatro portátil que sirve de escenario para las historias ilustradas en papel. “Kamishibai” quiere decir literalmente en japonés “teatro o drama de papel” y era una forma de contar las historias en las calles y parques, en el pasado siglo en Japón, durante y posteriormente a la II Guerra Mundial.
El “Kamishibai” es considerado el antecesor en la historia del Manga y Anime.
Sábado 13 de octubre
Hora:7:00 p.m.
Centro Cultural Peruano Japonés
Av. Gregorio Escobedo 803
Residencial San Felipe Jesús María
Espero se encuentren bien y a continuación les compartimos la agenda internacional de actividades con Mukashi Mukashi y Proyecto Kamishibai Perú:

XVIII Festival Internacional de la Palabra
ABRAPALABRA 2012
Del 28 de setiembre al 07 de octubre
Bucaramanga
COLOMBIA
"UNA CLASE DE CUENTOS"
con Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi"
Pepe Cabana Kojachi “Mukashi Mukashi”, presenta una adaptación e interpretación personal de cuentos tomados de los innumerables libros de su biblioteca y de la tradición oral, acompañado de objetos, títeres de animación a la vista (Elaborados con material reciclado) y Kamishibai (Teatro de papel japonés), que nos permitirán subir a su alfombra mágica llamada “Imaginación” para ver, escuchar y aprender de historias en familia; fortaleciendo el corazón, la autoestima y el gusto por la lectura.
Centro Cultural Peruano Británico
Sábado 13 de octubre
Hora: 11:30 a.m.
Auditorio San Juan de Lurigancho
Av. Próceres de la Independencia 1527
Sábado 20 de octubre
Hora: 11:30 a.m.
Auditorio San Borja
Av. Javier Prado Este 2726
Hora: 4:30 p.m.
Auditorio Surco
Av. Caminos del Inca 3551
Sábado 27 de octubre
Hora: 11:30 a.m.
Auditorio San Miguel
Av. La Marina 2554
Hora 4:30 p.m.
Auditorio Pueblo Libre
Av. Bolívar 598
MUNDO VIÑETA
"KAMISHIBAI, el antecesor del Manga"
Gaito Kamishibaiya:
Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi"
Presenta:
Proyecto Kamishibai Perú
Organiza y colabora:
Departamento de Cultura Asociación Peruano Japonesa
Dentro de las actividades que se vienen realizando en el evento "Mundo Viñeta", Proyecto Kamishibai Perú presenta una propuesta para todos aquellos que no han tenido la oportunidad de conocer y disfrutar del Kamishibai, el teatro de papel japonés.
En algún lugar del Japón, un vendedor de golosinas va de pueblo en pueblo ofreciendo ricos manjares que son llevados en una caja de madera muy particular sobre una bicicleta. Con mucha alegría, inicia su acostumbrado ritual mágico para la venta.
“Los hyoshiguis” (instrumento de percusión) comienzan a sonar e invitar a grandes y chicos, a disfrutar lo ofrecido. En agradecimiento, el vendedor les pide que no se retiren y ante la sorpresa de todos, transforma la caja de madera que contiene las golosinas, en un teatro portátil que sirve de escenario para las historias ilustradas en papel. “Kamishibai” quiere decir literalmente en japonés “teatro o drama de papel” y era una forma de contar las historias en las calles y parques, en el pasado siglo en Japón, durante y posteriormente a la II Guerra Mundial.
El “Kamishibai” es considerado el antecesor en la historia del Manga y Anime.
Sábado 13 de octubre
Hora:7:00 p.m.
Centro Cultural Peruano Japonés
Av. Gregorio Escobedo 803
Residencial San Felipe Jesús María
sábado, 29 de septiembre de 2012
Hoy 29 de setiembre, un día lleno de cuentos y Kamishibai en español e inglés...
¡Hola amigos de los cuentos!
El día de hoy 29 de setiembre, nos encontramos con muchas actividades a compartir en familia y de ingreso libre:
Märchenwelten - UN MUNDO DE CUENTOS
Un proyecto del Goethe-Institut Lima con motivo del Bicentenario de los Cuentos de los Hermanos Grimm
"ANIMALES ENTRE CUENTOS DE GRIMM Y DEL MUNDO"
Los
animales siempre han sido los grandes protagonistas en los cuentos de
autor y de tradición oral. Cada uno de ellos, en sus diversas especies,
viven una y mil aventuras, a veces compartidas con el hombre.
“Animales entre cuentos de Grimm y del mundo” nos permitirá disfrutar en familia, de simpáticos personajes, en la visión de los cuentos de los Hermanos Grimm asi como de cuentos provenientes de otras partes del mundo.
La narración oral, el reciclaje creativo, los títeres de animación a la vista, arte popular peruano y Kamishibai (teatro de papel japonés), serán los medios para contar en cada sesión, historias llenas de valor, esperanza, trabajo en equipo y de armonía con la naturaleza.
Fechas:
Sábados 22 y 29
Hora:
2:00 p.m.
Lugar:
Auditorio del Goethe-Institut Lima
Jirón Nazca 722, Jesús María
Ingreso libre, capacidad limitada
Presentación del libro y narración en Kamishibai del cuento “Ratón, ratón, ¿qué estas buscado hoy?”
La Biblioteca Elena Kohatsu presenta a Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi" como autor, ilustrador y narrador. "Ratón, ratón, ¿qué tanto estás buscando hoy? (Grupo Editorial Norma), es el título del cuento que Pepe escribió de una manera muy personal, sobre un texto de la tradición oral del Japón.
Será una oportunidad para poder ver un registro visual y gráfico del proceso creativo del cuento: su estructura, el texto, bocetos, primeros apuntes de los personajes, captura digital de texturas y la construcción de uno de ellos (modelado en corcho) que será presentado en una maqueta en vivo. Será también un excelente momento para disfrutar de la narración en vivo del cuento en el teatro de papel japonés "Kamishibai" y de poder adquirir el libro de cuentos autografiado por el autor.
Fecha:
Sábado 29
Hora:
10:30 a.m.
Lugar:
Biblioteca Elena Kohatsu
Centro Cultural Peruano Japonés
8vo. piso Torre Jinnai
Av. Gregorio Escobedo 803
Residencial San Felipe, Jesús María
Ingreso libre, capacidad limitada
“Día Europeo de las Lenguas”
En el marco del “Día Europeo de las Lenguas” y organizado por EUNIC Perú, Proyecto Kamishibai Perú tendrá la oportunidad de compartir dos historias en español y con interpretación en inglés en simultáneo, representando a la Asociación Cultural Peruano Británica.
Los títeres de tela y el teatro-bicicleta Kamishibai, los esperan para disfrutar y compartir una tarde alrededor de la culturas y de las lenguas.
Dos historias, two stories,
Fecha:
Sábado 29
Hora:
4:00 p.m. y 5:00 p.m.
Lugar:
Paseo de los Pintores
Parque Kennedy de Miraflores
Con el respaldo de:
Asociación Cultural Peruano Británica
Ingreso libre
El día de hoy 29 de setiembre, nos encontramos con muchas actividades a compartir en familia y de ingreso libre:
Märchenwelten - UN MUNDO DE CUENTOS
Un proyecto del Goethe-Institut Lima con motivo del Bicentenario de los Cuentos de los Hermanos Grimm
"ANIMALES ENTRE CUENTOS DE GRIMM Y DEL MUNDO"

“Animales entre cuentos de Grimm y del mundo” nos permitirá disfrutar en familia, de simpáticos personajes, en la visión de los cuentos de los Hermanos Grimm asi como de cuentos provenientes de otras partes del mundo.
La narración oral, el reciclaje creativo, los títeres de animación a la vista, arte popular peruano y Kamishibai (teatro de papel japonés), serán los medios para contar en cada sesión, historias llenas de valor, esperanza, trabajo en equipo y de armonía con la naturaleza.
Fechas:
Sábados 22 y 29
Hora:
2:00 p.m.
Lugar:
Auditorio del Goethe-Institut Lima
Jirón Nazca 722, Jesús María
Ingreso libre, capacidad limitada
Presentación del libro y narración en Kamishibai del cuento “Ratón, ratón, ¿qué estas buscado hoy?”
La Biblioteca Elena Kohatsu presenta a Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi" como autor, ilustrador y narrador. "Ratón, ratón, ¿qué tanto estás buscando hoy? (Grupo Editorial Norma), es el título del cuento que Pepe escribió de una manera muy personal, sobre un texto de la tradición oral del Japón.
Será una oportunidad para poder ver un registro visual y gráfico del proceso creativo del cuento: su estructura, el texto, bocetos, primeros apuntes de los personajes, captura digital de texturas y la construcción de uno de ellos (modelado en corcho) que será presentado en una maqueta en vivo. Será también un excelente momento para disfrutar de la narración en vivo del cuento en el teatro de papel japonés "Kamishibai" y de poder adquirir el libro de cuentos autografiado por el autor.
Fecha:
Sábado 29
Hora:
10:30 a.m.
Lugar:
Biblioteca Elena Kohatsu
Centro Cultural Peruano Japonés
8vo. piso Torre Jinnai
Av. Gregorio Escobedo 803
Residencial San Felipe, Jesús María
Ingreso libre, capacidad limitada
“Día Europeo de las Lenguas”
En el marco del “Día Europeo de las Lenguas” y organizado por EUNIC Perú, Proyecto Kamishibai Perú tendrá la oportunidad de compartir dos historias en español y con interpretación en inglés en simultáneo, representando a la Asociación Cultural Peruano Británica.
Los títeres de tela y el teatro-bicicleta Kamishibai, los esperan para disfrutar y compartir una tarde alrededor de la culturas y de las lenguas.
HACE MUCHO TIEMPO, ONCE UPON A TIME…
con Pepe
Cabana Kojachi “Mukashi Mukashi” and Tatiana Ugaz
Proyecto Kamishibai Perú Dos historias, two stories,
llenas de
aventuras, full of adventures,
y mucha
diversión, and lots of fun
para chicos
y grandes, for children and adults.
A preparar
sus oídos, prepare your ears
y sobre todo
su corazón, and especially your heart
para los cuentos, for the stories
que vienen a continuación… that come along…
Fecha:
Sábado 29
Hora:
4:00 p.m. y 5:00 p.m.
Lugar:
Paseo de los Pintores
Parque Kennedy de Miraflores
Con el respaldo de:
Asociación Cultural Peruano Británica
Ingreso libre
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Actividades en setiembre con Mukashi Mukashi y Proyecto Kamishibai Perú
¡Hola amigos de los cuentos!
Setiembre viene lleno de muchas actividades con Mukashi Mukashi y Proyecto Kamishibai Perú a realizarse en Lima, Piura y en el extranjero.
A continuación les compartimos las mismas:
Espectáculo-clase
"Había no solo una vez
y mil maneras de contar historias"
Fechas:
Sábados 01 y 08 - Domingos 02 y 09
Hora:
4:00 p.m.
Lugar:
Centro Cultural Ricardo Palma
Av. Larco 770 Miraflores
Dirigido a:
Niños de 04 a 100 años
Entrada general:
S/.20.00 nuevos soles
Festival Internacional "EL ARTE DEL SOL"
"Mukashicuentos"
Fecha:
Miércoles 05
Hora:
8:00 p.m.
Lugar:
Lado posterior Colegio Túpac Amaru
Máncora-Piura (Perú)
Ingreso Libre
Märchenwelten - UN MUNDO DE CUENTOS
Un proyecto del Goethe-Institut Lima con motivo del Bicentenario de los Cuentos de los Hermanos Grimm
"ANIMALES ENTRE CUENTOS DE GRIMM Y DEL MUNDO"
Los animales siempre han sido los grandes protagonistas en los cuentos de autor y de tradición oral. Cada uno de ellos, en sus diversas especies, viven una y mil aventuras, a veces compartidas con el hombre.
“Animales entre cuentos de Grimm y del mundo” nos permitirá disfrutar en familia, de simpáticos personajes, en la visión de los cuentos de los Hermanos Grimm asi como de cuentos provenientes de otras partes del mundo.
La narración oral, el reciclaje creativo, los títeres de animación a la vista, arte popular peruano y Kamishibai (teatro de papel japonés), serán los medios para contar en cada sesión, historias llenas de valor, esperanza, trabajo en equipo y de armonía con la naturaleza.
Fechas:
Sábados 22 y 29
Hora:
2:00 p.m.
Lugar:
Auditorio del Goethe-Institut Lima
Jirón Nazca 722, Jesús María
Ingreso libre, capacidad limitada
Presentación del libro y narración en Kamishibai del cuento “Ratón, ratón, ¿qué estas buscado hoy?”
La Biblioteca Elena Kohatsu presenta a Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi" como autor, ilustrador y narrador. "Ratón, ratón, ¿qué tanto estás buscando hoy? (Grupo Editorial Norma), es el título del cuento que Pepe escribió de una manera muy personal, sobre un texto de la tradición oral del Japón.
Será una oportunidad para poder ver un registro visual y gráfico del proceso creativo del cuento: su estructura, el texto, bocetos, primeros apuntes de los personajes, captura digital de texturas y la construcción de uno de ellos (modelado en corcho) que será presentado en una maqueta en vivo. Será también un excelente momento para disfrutar de la narración en vivo del cuento en el teatro de papel japonés "Kamishibai" y de poder adquirir el libro de cuentos autografiado por el autor.
Fecha:
Sábado 29
Hora:
10:30 a.m.
Lugar:
Biblioteca Elena Kohatsu
Centro Cultural Peruano Japonés
8vo. piso Torre Jinnai
Av. Gregorio Escobedo 803
Residencial San Felipe, Jesús María
Ingreso libre, capacidad limitada
“Día Europeo de las Lenguas”
En el marco del “Día Europeo de las Lenguas” y organizado por EUNIC Perú, Proyecto Kamishibai Perú tendrá la oportunidad de compartir dos historias en español y con interpretación en inglés en simultáneo, representando a la Asociación Cultural Perunao Británica.
Los títeres de tela y el teatro-bicicleta Kamishibai, los esperan para disfrutar y compartir una tarde alrededor de la culturas y de las lenguas.
Dos historias, two stories,
Fecha:
Sábado 29
Hora:
4:00 p.m. y 5:00 p.m.
Lugar:
Paseo de los Pintores
Parque Kennedy de Miraflores
Con el respaldo de:
Asociación Cultural Peruano Británica
Ingreso libre
Setiembre viene lleno de muchas actividades con Mukashi Mukashi y Proyecto Kamishibai Perú a realizarse en Lima, Piura y en el extranjero.
A continuación les compartimos las mismas:
Espectáculo-clase
"Había no solo una vez
y mil maneras de contar historias"
Fechas:
Sábados 01 y 08 - Domingos 02 y 09
Hora:
4:00 p.m.
Lugar:
Centro Cultural Ricardo Palma
Av. Larco 770 Miraflores
Dirigido a:
Niños de 04 a 100 años
Entrada general:
S/.20.00 nuevos soles
Festival Internacional "EL ARTE DEL SOL"
"Mukashicuentos"
Fecha:
Miércoles 05
Hora:
8:00 p.m.
Lugar:
Lado posterior Colegio Túpac Amaru
Máncora-Piura (Perú)
Ingreso Libre
Märchenwelten - UN MUNDO DE CUENTOS
Un proyecto del Goethe-Institut Lima con motivo del Bicentenario de los Cuentos de los Hermanos Grimm
"ANIMALES ENTRE CUENTOS DE GRIMM Y DEL MUNDO"

“Animales entre cuentos de Grimm y del mundo” nos permitirá disfrutar en familia, de simpáticos personajes, en la visión de los cuentos de los Hermanos Grimm asi como de cuentos provenientes de otras partes del mundo.
La narración oral, el reciclaje creativo, los títeres de animación a la vista, arte popular peruano y Kamishibai (teatro de papel japonés), serán los medios para contar en cada sesión, historias llenas de valor, esperanza, trabajo en equipo y de armonía con la naturaleza.
Fechas:
Sábados 22 y 29
Hora:
2:00 p.m.
Lugar:
Auditorio del Goethe-Institut Lima
Jirón Nazca 722, Jesús María
Ingreso libre, capacidad limitada
Presentación del libro y narración en Kamishibai del cuento “Ratón, ratón, ¿qué estas buscado hoy?”
La Biblioteca Elena Kohatsu presenta a Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi" como autor, ilustrador y narrador. "Ratón, ratón, ¿qué tanto estás buscando hoy? (Grupo Editorial Norma), es el título del cuento que Pepe escribió de una manera muy personal, sobre un texto de la tradición oral del Japón.
Será una oportunidad para poder ver un registro visual y gráfico del proceso creativo del cuento: su estructura, el texto, bocetos, primeros apuntes de los personajes, captura digital de texturas y la construcción de uno de ellos (modelado en corcho) que será presentado en una maqueta en vivo. Será también un excelente momento para disfrutar de la narración en vivo del cuento en el teatro de papel japonés "Kamishibai" y de poder adquirir el libro de cuentos autografiado por el autor.
Fecha:
Sábado 29
Hora:
10:30 a.m.
Lugar:
Biblioteca Elena Kohatsu
Centro Cultural Peruano Japonés
8vo. piso Torre Jinnai
Av. Gregorio Escobedo 803
Residencial San Felipe, Jesús María
Ingreso libre, capacidad limitada
“Día Europeo de las Lenguas”
En el marco del “Día Europeo de las Lenguas” y organizado por EUNIC Perú, Proyecto Kamishibai Perú tendrá la oportunidad de compartir dos historias en español y con interpretación en inglés en simultáneo, representando a la Asociación Cultural Perunao Británica.
Los títeres de tela y el teatro-bicicleta Kamishibai, los esperan para disfrutar y compartir una tarde alrededor de la culturas y de las lenguas.
HACE MUCHO TIEMPO, ONCE UPON A TIME…
con Pepe
Cabana Kojachi “Mukashi Mukashi” and Tatiana Ugaz
Proyecto Kamishibai Perú Dos historias, two stories,
llenas de
aventuras, full of adventures,
y mucha
diversión, and lots of fun
para chicos
y grandes, for children and adults.
A preparar
sus oídos, prepare your ears
y sobre todo
su corazón, and especially your heart
para los cuentos, for the stories
que vienen a continuación… that come along…
Fecha:
Sábado 29
Hora:
4:00 p.m. y 5:00 p.m.
Lugar:
Paseo de los Pintores
Parque Kennedy de Miraflores
Con el respaldo de:
Asociación Cultural Peruano Británica
Ingreso libre
sábado, 4 de agosto de 2012
Del 18 de agosto al 09 de setiembre, Temporada 2012 con Mukashi Mukashi en el Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores
¡Hola
amigos de los cuentos!
Desde
este sábado 18 de agosto al domingo 09 de setiembre, Mukashi Mukashi presentará en versión 2012, su propuesta de
formato espectáculo-clase “Había no solo una vez y mil maneras de contar
historias” y que cuenta con el respaldo de Municipalidad de Miraflores, Grupo Editorial
Norma, BAMBÚ, Kamishibai Perú y Amigos de lo Cuentos Radio.
Será
un rencuentro con una nueva recopilación de cuentos compartidos por Mukashi
Mukashi durante sus primeros 10 años en festivales internacionales y congresos de educación realizados
en nuestro país, así como también en Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, España, Estados Unidos, México, Paraguay y Polonia.
La
narración oral de cuentos, títeres de animación a al vista, reciclaje creativo,
arte popular y Kamishibai (teatro de papel japonés), serán los lenguajes y
medios, para escuchar, aprender y disfrutar de las historias del Perú, Japón y
del mundo.
El
formato de espectáculo-clase: “Había no solo una vez y mil maneras de contar
historias”, busca brindar a los asistentes un panorama de cómo a partir de un
texto, podemos crear el ambiente en nuestra casa o aula, para leer y contar las
historias con materiales que se encuentran al alcance de la mano.
Funciones
especiales a colegios, universidades e institutos pedagógicos
La
producción del evento ofrece funciones especiales a colegios, universidades e
institutos pedagógicos. La capacidad del auditorio es para 195 personas
cómodamente sentadas en butacas (distribuidas a modo de cine o tribuna), para
que puedan disfrutar desde cualquier ángulo.
Adquiriendo
las entradas en grupo, podrán acceder a un descuento del costo general. Para brindarles
mayores detalles, tienen que comunicarse al 996321153 o escribir un e-mail a:
mukashicuentos@yahoo.com
Encuentra en el evento, el libro "Ratón, ratón, ¿qué tanto estás buscando hoy? y recuerdos de Mukashi Mukashi
Cada fecha será una gran oportunidad de poder adquirir el cuento, pines, separadores, títeres y otros recuerdos, diseñados por Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi".
"Ratón, ratón, ¿qué tanto estás buscando hoy? es una adaptación muy personal de un cuento de la tradición oral japonesa, realizada por Pepe Cabana Kojachi "Mukashi Mukashi", quien también ha hecho las ilustraciones con material reciclado, telas, papeles y captura digital de texturas. "Ratón, ratón, ¿qué tanto estás buscando hoy? es una publicación para la Colección Torre de Papel Naranja de Grupo Editorial Norma.
Espectáculo-clase
“Había no solo una vez y mil maneras de contar historias”
con Pepe
Cabana Kojachi “Mukashi Mukashi”
Fechas:
18, 19, 25 y 26 de agosto – 01, 02, 08 y 09 de setiembre de 2012
Fechas:
18, 19, 25 y 26 de agosto – 01, 02, 08 y 09 de setiembre de 2012
Días y
horario:
Sábados y domingos a las 4:00 p.m.
Lugar:
Auditorio Centro Cultural Ricardo Palma
Av. Larco 770, Miraflores
Entrada general:
S/.20.00 nuevos soles
Informes, reservas y ventas institucionales:
C 996 321153
Sábados y domingos a las 4:00 p.m.
Lugar:
Auditorio Centro Cultural Ricardo Palma
Av. Larco 770, Miraflores
Entrada general:
S/.20.00 nuevos soles
Informes, reservas y ventas institucionales:
C 996 321153
e-mail:
mukashicuentos@yahoo.com
web blog:
http://vivanlostiteresycuentos.blogspot.com
Organiza:
Mukashi Mukashi
mukashicuentos@yahoo.com
web blog:
http://vivanlostiteresycuentos.blogspot.com
Organiza:
Mukashi Mukashi
Apoya:
Colaboran:
Visita una Biblioteca,
visita la Biblioteca Elena Kohatsu del Centro Cultural Peruano Japonés
visita la Biblioteca Elena Kohatsu del Centro Cultural Peruano Japonés
Suscribirse a:
Entradas (Atom)